Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Oficial de Libertad Condicional

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Oficial de Libertad Condicional comprometido y empático para unirse a nuestro equipo de justicia comunitaria. El candidato ideal será responsable de supervisar a individuos que han sido puestos en libertad condicional por el sistema judicial, asegurando que cumplan con los términos establecidos por el tribunal y facilitando su reintegración exitosa a la sociedad. El Oficial de Libertad Condicional trabajará estrechamente con agencias gubernamentales, servicios sociales, profesionales de salud mental y familiares para proporcionar orientación, apoyo y supervisión a los clientes asignados. Este rol requiere habilidades excepcionales de comunicación, juicio ético, capacidad de análisis y una comprensión profunda del sistema legal y de justicia penal. Entre las funciones principales se encuentran la evaluación de riesgos, la elaboración de planes de supervisión individualizados, la realización de visitas domiciliarias y entrevistas regulares, así como la documentación detallada del progreso de cada caso. Además, el Oficial de Libertad Condicional debe estar preparado para intervenir en situaciones de crisis, recomendar acciones judiciales cuando sea necesario y asistir a audiencias judiciales. El candidato seleccionado deberá demostrar sensibilidad cultural, capacidad para trabajar con poblaciones diversas y un fuerte compromiso con la rehabilitación y la justicia restaurativa. Se valorará experiencia previa en trabajo social, criminología o psicología, así como conocimientos en técnicas de intervención y resolución de conflictos. Este puesto ofrece la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas, promoviendo la seguridad pública y fomentando la responsabilidad individual. Si tienes pasión por la justicia social y deseas contribuir al bienestar de tu comunidad, te invitamos a postularte.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Supervisar a personas en libertad condicional según lo estipulado por el tribunal.
  • Realizar evaluaciones de riesgo y necesidades individuales.
  • Desarrollar y monitorear planes de supervisión personalizados.
  • Mantener registros detallados y actualizados de cada caso.
  • Realizar visitas domiciliarias y entrevistas periódicas.
  • Colaborar con agencias sociales, de salud y judiciales.
  • Intervenir en situaciones de crisis o incumplimiento.
  • Asistir a audiencias judiciales y redactar informes oficiales.
  • Proporcionar orientación y apoyo para la reintegración social.
  • Recomendar acciones correctivas o judiciales cuando sea necesario.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en trabajo social, criminología, psicología o campo relacionado.
  • Experiencia previa en supervisión de casos o justicia penal.
  • Conocimiento del sistema judicial y leyes penales.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad para trabajar con poblaciones diversas y en riesgo.
  • Habilidad para manejar situaciones de alta presión o crisis.
  • Dominio de herramientas informáticas y sistemas de gestión de casos.
  • Compromiso con la ética profesional y la confidencialidad.
  • Disponibilidad para realizar visitas de campo.
  • Capacidad para trabajar de forma autónoma y en equipo.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia trabajando con personas en libertad condicional?
  • ¿Cómo maneja situaciones de incumplimiento de condiciones judiciales?
  • ¿Está familiarizado con los procedimientos del sistema judicial penal?
  • ¿Qué estrategias utiliza para motivar a los clientes hacia el cambio positivo?
  • ¿Cómo mantiene la objetividad y la ética en su trabajo diario?
  • ¿Está dispuesto a realizar visitas domiciliarias en diferentes horarios?
  • ¿Tiene experiencia trabajando con poblaciones vulnerables o en riesgo?
  • ¿Cómo documenta y organiza la información de los casos?
  • ¿Qué herramientas tecnológicas ha utilizado en la gestión de casos?
  • ¿Está dispuesto a asistir a audiencias judiciales como testigo profesional?